Rocío Soria-Díaz explora la relación con las pantallas que brillan y las formas que los humanos nos sobre archivarnos
Rocio es artista visual, explora todo lo relacionado con el net art. A los 12 años tenía una cuenta en Fotolog donde compartía textos y fotografías. Vivir 4 años en Beijing, China le hizo ser independiente y disfrutar de los momentos de con ellx mismx. Erre4ab1 su usuario de Instagram, también es Asina Brown, Risa, Greentealover. Todos sus alter egos. Para la artista su propia energía con diferentes codes. Sentados en una banca del patio del Centro de Arte Contemporáneo. Rocío derriba completamente la relación con el espacio para contarme sobre su trabajo.
Erre4ab1 su usuario de Instagram, también Asina Brown, Risa, Greentealover. Todos sus alter egos. Para la artista su misma energía con diferentes codes. El 4 como número de transformación y el 1 como un ser individual , una combinación de su ser terrenal y lo que esta en el otro plano.
Para la artista estamos viviendo la era del zapeo de las pantallas. Sus investigaciones exploran la relación que tenemos con las pantallas que brillan y la forma que venimos generando información al momento de guardarnos y sobre guardarnos. Para Rocío algo importante es visibilizar el impacto que generamos al tener estas interacciones con estos dispositivos. Las pantallas se relacionan con energía que directamente estamos consumiendo. En nuestra conversación Soria-Díaz resalta que la tecnología nace del control y de esa manera el internet es una traducción del capitalismo y los poderes hegemónicos.
“ Mi trabajo parte de reflexionar, apropiarme y replantear estos conceptos. Entiendo mi producción como un remix de lenguajes tradicionales y digitales (pintura, instalaciones interactivas, arte digital, video, ciber-video y la imagen en movimiento), que en conjunto construyen un lenguaje híbrido: Prét y Net a portrait. Utilizo estos medios y soportes para replantear su uso como metáfora de nuestra relación con los sistemas de libertad/poder que ofrece internet y la web 2.0. Me interesa reflexionar sobre construcciones culturales tradicionales –como la Venus o las estrellas de la pantalla– para subvertirlas y resignificarlas en cybermusas como parte de mi búsqueda estética relacionada al cyber-code y glitch”. – ARTISTSHOCK
Según Rocío la pandemia le confirmo todo lo que venía haciendo y estudiando. Una sociedad hiper digitalizada explorando sus cuerpos, o más desnudos o más tapados. Todos sobre archivados.