Emilio Seraquive pinta realidades contemporáneas

Emilio Seraquive pinta realidades contemporáneas

El olor a óleo fresco invadía la terraza de Emilio Seraquive. El artista que vive en Loja pinta personajes que bordean los estereotipos del sistema con trazos caricaturescos y guiños de artistas consagrados.

El poco tiempo que estuve en esa ciudad, aproveché para conocer a un par artistas que pintan en ella. Tuve pocas horas para conocerlos. Esa tarde llovía y el tráfico era similar al de una ciudad grande. Intenté caminar pero, según las indicaciones de Emilio, tenía que pasar la puerta de la ciudad.
Me dispuse a sentir como pasan los segundo en medio de un trancón de la tarde. Loja, la ciudad al extremo sur del país, tiene 180 mil habitantes, aproximadamente. En 2019 ya tiene problemas de tránsito. En el trayecto pensé en lo contradictorio que puede ser una ciudad relativamente pequeña, bendecida con varios ríos que la cruzan, en la que es poco común caminar. Esas eran las realidades contemporáneas: sea por la inseguridad, porque simplemente hay lugares que no están adecuados para el transeúnte o por preferir la comodidad del automóvil.
Llegué hasta la esquina donde había acordado con Emilio. Todas las primeras plantas de las casas y edificios del lugar estaban ocupados por farmacias, tiendas y pequeños puestos que aún comerciaban. Seraquive me invitó a pasar. Vive en una casa de varios pisos donde compartía con su familia, allí él crea.

El último piso de la casa fue adecuado por Emilio para para pintar. Varios lienzos de gran formato tensados por él habitan el lugar. La terraza cubierta permite al artista pintar lienzos de gran tamaño en un lugar más ventilado y amplio. Los cuadros que está produciendo serán parte de su nueva obra que expondrá en su ciudad.
Hablamos de muestras y me comentó acerca de su paso por Quito. El Centro Cultural Benjamín Carrión y la galería de Ileana Viteri le abrieron las puertas a su trabajo en años anteriores.
El olor a óleo fresco se mezclaba con el aire de la tarde. Emilio pintaba directamente desde el tubo al lienzo, sus trazos de no secan fácilmente. La cantidad de pintura de sus formas tardan tiempo en tomar su consistencia.

Aficionado al cine, el artista está produciendo una serie inspirada en varios personajes de películas. El Juez Doom de la película ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ es parte de esta. El conejo de la película de ‘Donnie Darko’ fue el primer personaje que me recibió de frente y pintado sobre un lienzo de más de un metro de altura . “A este conejo lo fusioné con el actor principal, es el ángel que viene del futuro a predecir lo que sucede”.
Su nueva serie retrata a los personajes que, de alguna manera, bordean los estereotipos del sistema y se conectan con las realidades actuales. En otro lienzo estaba pintado Ángel, el personaje principal de la película ‘Ratas, Ratones y Rateros’. Esta vez caricaturizado por el pincel de Emilio. “Niño Rata” también era parte de la serie.

El inglés Francis Bacon es otro de los artistas que han influenciado su trabajo. Lo que busca es exteriorizar el estrés y la forma carroñera del ser humano por deforestar el planeta. A Velásquez y Rembrandt también tienen le ha dado guiños en sus obras: “ahí le puse un hueso de pollo” – me dijo. Luigi Stornaiolo, Marcelo Aguirre, Miguel Varea son algunos de sus referentes ecuatorianos. El artista se dedica gran parte del tiempo a pintar. “Las obras son extensiones de uno”.

El sonido de ciudad comercial entraba del exterior y, sobre su mesa, reposaban varias piezas de la obra ‘Transeúntes Solitarios’, realizada en 2015. Esta retrata el comportamiento de las personas en espacios urbanos. Emilio sacó sus libretas en las que pinta y escribe sus ideas. Caía la tarde y quedaba poca luz, aproveché para documentarlo.

Un piso más abajo, un dormitorio de la casa estaba lleno de la obra del artista. El sitio relataba el tiempo de trabajo y todas las etapas de Seraquive. El soundtrack de la película ‘Trainspotting’ sonaba de fondo. En pequeños estantes cerca de su escritorio, varias esculturas de perros eran parte de la maqueta de una instalación pasada. Emilio está incursionando en el arte instalación. Había caído la noche y era momento de irme. Antes de partir, el violeta intenso invadió mis ojos. ‘Violeta de Genciana’, el nuevo material con el que Sarquive sigue escribiendo su historia.

 

0