Ludwig Museum of Contemporary Art, un sistema de luz oculta que alumbra el arte de europa central y oriental
La pareja alemana, Irene y Peter Ludwig, quienes fueron los fundadores del Museo Ludwig – Museo de Arte Contemporáneo de Budapest, tenían una colección de más de 12 mil obras de arte, desde antigüedades hasta arte contemporáneo. Las piezas que han donado, o prestado, están en exhibición en 30 museos de todo el mundo, incluidas instituciones en Budapest, Colonia, Viena y Pekín.
Su función prioritaria es promover el arte húngaro en el extranjero. Dentro del lugar existe un centro metodológico y una base de información que apoya a la presentación e interpretación del arte contemporáneo y su comunicación al público. Esto implica investigación académica, actividades especializadas y educación: un programa de residencia y un programa de docencia. La formación de curadores y la formación de museólogos.
2005 El Museo se traslada al anterior: Palacio de las Artes frente al Danubio, con 3300 m2 de espacio de exposición. Se elabora una nueva escritura de fundación, que le da al Museo un nuevo nombre. El Museo Ludwig – Museo de Arte Contemporáneo es un organismo financiado por el gobierno central bajo la autoridad del Tesoro, con autonomía financiera y plenos derechos. Su órgano de supervisión es el Ministerio de Patrimonio Cultural Nacional húngaro. Su actividad principal es la protección del patrimonio cultural.

Ámbito de la colección: arte general y húngaro posterior a la década de 1960, particularmente en los nuevos medios (cine, video, arte computacional, fotografía).
Tras la fundación del Museo Ludwig en 1989, Peter e Irene Ludwig donaron setenta obras de arte de gran valor que representan tendencias internacionales en el arte del período desde los años 60 hasta los 80. En 1991, le siguieron 95 piezas para depósitos a largo plazo. Cuando se estableció el Museo de Arte Contemporáneo en 1996, el museo adquirió varias obras de arte nuevas, que ilustran las tendencias de los años 90, con especial atención a las nuevas generaciones emergentes después del cambio de régimen.

El arte húngaro progresivo de los años 60 y 70 se representa a través de obras de arte seleccionadas, principalmente en paralelo con las tendencias internacionales.
Lo que hace que esta colección sea especialmente notable es su carácter de Europa central y oriental: el arte de una región con un contexto histórico y cultural peculiar que se representa enfáticamente a través de las obras de artistas húngaros, eslovacos, polacos, rumanos y ex-yugoslavos.


El edificio.

El Palacio de las Artes abrió sus puertas en 2005. Acomoda las ramas más diversas del arte, con instalaciones que incorporan el teatro, el museo y las tecnologías acústicas más avanzadas. El edificio ocupa un área de más de 10,000 m2 en el lado de Pest cerca al Puente Lágymányosi, adyacente al Teatro Nacional, sobre el primer pilar del Centro de la Ciudad del Milenio que se está construyendo en el sitio.
El principal objetivo de los arquitectos, Zoboki, Demeter y Asociados, era que el edificio multifuncional presentara un todo coherente cuando se mirara desde el exterior. El exterior presenta un aspecto simple y claro con grandes extensiones de vidrio y casi sin elementos decorativos.


En el interior, el edificio está distribuido en espacios internos amplios y claramente dispuestos. Las superficies exteriores son de material “muerto”: hormigón, vidrio y piedra caliza Süttő, mientras que en el interior, una enorme pared principal ondulada, revestida principalmente en nogal, crea un ambiente cálido y acogedor. La principal característica visual del edificio es el imponente vestíbulo, que conecta las tres secciones principales: la Sala de Conciertos Nacional Béla Bartók, el Teatro del Festival y el Museo Ludwig – Museo de Arte Contemporáneo.

El Museo Ludwig – Museo de Arte Contemporáneo, anteriormente ubicado en el Castillo de Buda, ocupa todo el lado del edificio frente al Danubio. Además de las salas de exposiciones ell museo incorpora el Salón de Cristal, el salón de eventos del Palacio de las Artes y un salón de conferencias y proyección ampliable.
El museo tiene una superficie total de 12.000 m2. El suelo de las salas de exposiciones son de bambú, y la iluminación de las obras de arte se debe en gran parte a la luz natural, complementada por un sistema de fuentes de luz ocultas. En línea con los estándares internacionales, la humedad se controla y controla constantemente, y se ajusta para satisfacer las necesidades particulares de cada exposición.